Categoría: Seguridad

La nota roja y seguridad

  • ¿Cómo cambiar una Llanta de mi Vehículo?

    Cambiar la llanta de un auto puede ser una tarea complicada cuando no se sabe cómo hacerlo, sin embargo, conocer las herramientas y técnicas necesarias te permitirá ahorrar tiempo y así continuar con tu viaje.

    Como Cambiar la Llanta de un Carro de Forma Segura
    Descubre los pasos para cambiar la llanta de tu vehículo

    12 Pasos para Cambiar una Llanta

    1. Busca un lugar seguro y oríllate. Coloca el auto en Parking (si es de transmisión automática) o neutral (si es de transmisión manual), activar el freno de mano y detener la marcha del motor para realizar todos los movimientos.

    2. Coloca los triángulos de emergencia. Esto, para que los demás conductores puedan verlos a una distancia segura y sepan que te encuentras detenido.

    Ya revisaste tu llanta de refacción? « #AUTOFAME Blog
    Asegúrate de que tu llanta de refacción sea nueva o esté en perfecto estado

    3. Ubica el neumático que vas a cambiar. Una vez hecho esto, saca la llanta de refacción y las herramientas de la cajuela.

    4. Afloja cada uno de los birlos. Con el vehículo aún sin ser colocado en el gato hidráulico, comienza por el birlo de seguridad (en caso de contar con él). Para aflojarlos, será necesario que con la llave de cruz o maneral los gires en el sentido contrario a las manecillas del reloj, asegurándote de no sacarlos por completo.

    5. Coloca el gato hidráulico debajo del vehículo. Insértalo en la ranura para poder levantarlo. La mayoría de los autos cuentan con dos ranuras: una en la parte frontal, justo frente a las llantas delanteras y uno justo detrás de las llantas traseras. Consulta tu manual de propietario para ubicar el lugar preciso de estas ranuras. Nunca te sitúes debajo de tu vehículo si el gato hidráulico no está colocado de manera correcta.

    6. Levanta tu vehículo. Girando la manivela del gato hidráulico en el sentido de las manecillas del reloj, eleva tu auto a unos 10 o 15 centímetros del piso, de esta manera podrás remover la llanta que deseas cambiar sin problema alguno.

    Los triángulos de emergencia notificarán a los demás conductores sobre tu presencia en el camino
    Los triángulos de emergencia notificarán a los demás conductores sobre tu presencia en el camino

    7. Retira la llanta quitando los birlos. Toma el neumático y jala hacia afuera. Una vez que hayas sacado la llanta, colócala debajo de tu vehículo, esto evitará la caída del auto en caso de que el gato hidráulico falle. Asegúrate de mantener los birlos en un lugar seguro.

    8. Coloca la llanta de refacción. Toma la llanta e inserta los orificios del rin en los tornillos de los birlos. Asegúrate de que embonen a la perfección para después colocarlos y apretarlos con las manos.

    9. Baja tu vehículo. Para esto, toma nuevamente la manivela del gato hidráulico y gírala hacia el lado contrario de las manecillas del reloj. Una vez que tu auto haya tocado el piso, retira el gato y la llanta que cambiaste de la parte inferior del coche.

    10. Ajusta los birlos. Toma la llave de cruz o maneral y ajusta los birlos girándolos en el mismo sentido que las manecillas del reloj hasta que queden bien apretados. Asegúrate de ajustar el birlo de seguridad al final.

    11. Guarda la llanta que acabas de cambiar y tus herramientas en el compartimento de la cajuela. Al continuar el viaje, recuerda circular a una velocidad moderada, ya que algunos neumáticos de refacción son de menor tamaño y más delgados.

    12. Repara el neumático pinchado lo mas pronto posible y asegúrate de contar siempre con una refacción funcional.

    Revisa el perfecto estado de tus llantas en un Distribuidor Autorizado Ford
    Revisa el perfecto estado de tus llantas en un Distribuidor Autorizado o llantera de confianza

     

    Herramientas Necesarias para Cambiar una Llanta

     

    En la mayoría de los vehículos, las herramientas necesarias para cambiar un neumático se encuentran en la cajuela.

    • Gato Hidráulico: Herramienta que te ayudará a levantar el Auto, Camioneta SUV o Camión para que puedas realizar el cambio de llanta. Lee el manual de tu vehículo para saber dónde colocarlo y evitar causar un daño mayor.
    • Triángulos de Emergencia: Son necesarios para señalizar que tu auto está detenido.
    • Llave de Cruz o Maneral: Herramienta que te ayudará a aflojar los birlos de la llanta.
    • Llanta de Refacción: Neumático que utilizarás para reemplazar el que se encuentra afectado. Asegúrate de que esté en perfecto estado o, de preferencia, que sea nueva.
    Procura tener las herramientas necesarias, acorde a las especificaciones de tu vehiculo (Medidas de birlos, gato, llanta de refaccion llave de cruz o maneral)
    Procura tener las herramientas necesarias, acorde a las especificaciones de tu vehiculo (Medidas de birlos, gato, llanta de refaccion llave de cruz o maneral)

    Accesorios Opcionales que te ayudarán a Cambiar una Llanta

    • Guantes: Te permiten tener un mejor agarre.
    • Plástico o Cartón: Puedes colocar un cartón o plástico en el pavimento para que sea más cómodo agacharte a colocar el gato hidráulico o cambiar la llanta.
    • Lámpara: En caso de que haya poca luz, necesitarás alumbrar la parte inferior de tu vehículo y las ruedas para poder cambiar un neumático.

      ▷ ¿Cómo Cambiar una Llanta de Auto? ¡Aquí te lo decimos!

      En México, el porcentaje poblacional de mujeres es mayor (51.2%) al de los hombres (48.8%) de acuerdo a estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Es claro que la brecha de género es cada vez más corta no solo en cuestión de población sino en temas de poder, tomas de decisiones, hábitos de consumo y por supuesto, conducción.

      Tomando en cuenta que existen en México cerca de 29 millones de autos registrados (INEGI), elporcentaje de mujeres que conducen se eleva año con año. Un vehículo es ahora una primera necesidad para mujeres que cumplen largas jornadas laborales y para madres de familia por igual.

      Sin embargo, un inoportuno pinchazo puede entorpecer el día a día de las mujeres, las mujeres que no saben cómo pueden cambiar un neumático y por ello, te dejamos el #Tip que hace frente a la clásica pregunta:

      ¿las mujeres pueden cambiar fácilmente sus llantas? ¡Por supuesto que si!

    Sigue nuestros #tips, que constantemente estaremos publicando, para una conduccion mas segura
    #InformanteVialMx Informacion que te mueve

  • Casetas de #Capufe eliminaran el pago en efectivo ahora el cobro será con TAG

    Caminos y Puentes Federales (Capufe) Capufe únicamente aceptará pagos realizados con TAG IAVE en la mayoría de sus casetas, reemplazando a los cobros en efectivo.

    La medida fue anunciada el pasado 23 de junio a través de sus redes sociales. Según Capufe, este cambio forma parte de su estrategia de modernización y busca agilizar el tránsito vehicular.

    “En Capufe nos modernizamos para ti. Próximamente el pago en la mayoría de los carriles de nuestras plazas de cobro será solo con TAG, lo que permitirá cruces más rápidos”, informó la dependencia.

    Capufe opera más de 40 autopistas y 32 puentes federales en el país. Cada una de estas vías cuenta con al menos una plaza de cobro

    ¿Cómo funciona el TAG IAVE?

    El TAG IAVE es un dispositivo que se coloca en el parabrisas del vehículo. Al pasar por una caseta, los sensores detectan el TAG y realizan el cobro de forma automática.

    ¿Dónde se consigue?

    Puedes adquirir el Tag IAVE adherible en el sitio web de CAPUFE. El dispositivo tiene un costo de $80 pesos.

    Para solicitarlo, es necesario llenar un formulario con información de contacto: 

    • Nombre completo
    • Número telefónico
    • Correo electrónico

    Después, seleccione el punto de entrega según su ubicación. Para el Estado de México, los puntos de recolección disponibles son: 

    • Plaza de Cobro 4 Tepotzotlán
    • Plaza de Cobro 136 Madín
    • Plaza de Cobro 138 Lago de Guadalupe
    • Plaza de Cobro 139 Lechería
    • Plaza de Cobro 185 Lomas Verdes

    Finalmente, realice el pago en línea.

    ¿Cómo se recarga?

    El TAG puede ligarse a una tarjeta bancaria para cobro automático o recargarse mediante un sistema de prepago.

    La iniciativa se alinea con modelos internacionales de movilidad inteligente y apunta a digitalizar el sistema de peaje. Por ello, Capufe recomienda adquirir el TAG #IAVE con anticipación.

    En. Nuestra opinión personal

    #TagPase nos ha funcionado en la mayoría de las autopistas, segundos pisos de la #CDMX y estacionamientos de grupo #Carso

  • Implementarán en Julio ‘Hoy No Circula’ en Valle de #Toluca tras resolución de la #SCJN.

    El programa Hoy No Circula se implementará en el Valle de Toluca a partir de julio de 2025, según confirmó la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México. Esta medida responde a una resolución de la Suprema Corte de Justicia que obliga a acatar límites federales de contaminación.

    El objetivo es mejorar la calidad del aire en la región, donde se estima que el 70% de los vehículos no cumplen con las normas de verificación vehicular 

    el programa ‘Hoy No Circula’ se implementará en la zona metropolitana de Toluca, Santiago Tianguistenco y 59 municipios del oriente a partir de Julio. La socialización de esta política pública iniciará en la segunda quincena de junio.
    La funcionaria explicó que la medida responde a una resolución integral de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), derivada de un amparo promovido por la organización EcoRenacimiento A.C., que denunció que el Estado permitía niveles de contaminación superiores a los límites federales. La SCJN declaró inconstitucional el programa de contingencias ambientales actual por permitir niveles peligrosos de contaminación.
    El objetivo es homologar el Hoy No Circula del Estado de México con el de la Ciudad de México y área metropolitana, convirtiéndolo en una política pública transversal que involucre a diversas dependencias como Consejería Jurídica, Finanzas, Movilidad y Seguridad Pública.

  • Invasores: La razón detrás de la señora armada en Chalco, Edomex

    Sobre la señora armada en Chalco, Edomex, ), han salido a la luz datos que revelarían el contexto del ataque.

    Sobre la señora armada en Chalco, Estado de México (Edomex), han salido a la luz datos que revelarían el contexto del ataque que dejó a un joven sin vida y a dos más heridos en esa zona del municipio mexiquense.

    En redes sociales se ha hecho viral el video de la señora disparando en contra de personas que se encontraban en una vivienda en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe.

    Según trasciende, el saldo fue de un joven de 19 años muerto; así como un menor de 14 y un hombre de 51 años, lesionados.

    Contexto de la señora armada en Chalco

    El periodista Antonio Nieto dio a conocer que los que estaban en el departamento, son presuntos miembros del Sindicato 22 de Octubre, quienes invadieron la vivienda de la señora que llegó armada para sacarlos.

    La ‘familia’ que estaba asentada ya en la vivienda cambió la cerradura y la dueña del departamento es la señora que dispara y quien ya es buscada por las autoridades.

    Los presuntos invasores, según lo que se sabe hasta ahora, operan para ‘Inzúa’ del Sindicato 22 de Octubre.

    La responsable del ataque fue la señora a quien despojaron de su vivienda. Sin mediar palabra, como se ve en el video, llegó y mató a uno e hirió a dos que estaban afuera del departamento en la Unidad Habitacional.

    Trasciende también que la Fiscalía del Edomex ya ubicó a la mujer que disparó en Chalco.

    Primeras investigaciones además refieren que los presuntos invasores aseguraron que les habían rentado la casa por internet, sin embargo, ya realizaban labores de herrería y cambio de chapa al momento que la dueña legítima los sacó.

    Reacciones por invasores de vivienda

    Ante la presunta invasión de la vivienda en Chalco y la señora armada que terminó por ‘bajar’ a uno, usuarios reaccionaron con diversos comentarios, entre los que se lee:

    • Me pasó lo mismo hace algunos años, pero a nosotros nos acorralaron y tuvimos que irnos.
    • Ojalá la señora pueda regresar a su casa en paz.
    • Qué valor de la señora, cómo les dispara, ya que la policía nunca hace nada.
    • Qué bueno, gente miserable.
    • Está bien, por ratas.

    ¿Dónde denunciar despojo de vivienda en Edomex?

    En el Estado de México, puedes denunciar despojo de vivienda a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) o al 089.

    FGJEM

    • Llamar al 800 702 87 70
    • Enviar un correo electrónico a cerotolerancia@edomex.gob.mx
    • Presentar una denuncia en línea en el sitio web de la FGJEM

    089

    • Llamar al 089, una línea telefónica gratuita que recibe denuncias anónimas las 24 horas del día, los 365 días del año
    • El 089 es un número que canaliza las denuncias a las autoridades competentes, las cuales inician la investigación y, en su caso, la persecución del delito.
  • ¿Cuáles portaplacas si están permitidos en la #CDMX y #Edomex 2025?

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX señala que los portaplacas son permitidos y pueden ser utilizados Son aquellos que son solo de un marco delgado y que no obstruyen la visibilidad.

    Entre los que no están permitidos se encuentran los que entregan en las agencias de autos que suelen contener el nombre de la sucursal que vendió el coche. Tampoco están permitidos colocar luz neón a las placas, y/o que obstruyan la visibilidad de la placa!

    ¿De cuánto es la multa por llevar portaplacas a conductores de EDOMEX a partir de 2025?

    Los conductores de automóviles de Edomex que viajen a la CDMX tendrán que tener mucho cuidado de no incumplir con una nueva medida que han implementado las autoridades capitalinas de utilizar portaplacas de lo contrario se harán acreedores a una multa económica.

    El gobierno de la CDMX implementó está medida para mejorar la seguridad y control vial ya que en ocasiones estos artículos obstruyen la visibilidad de elementos como números, letras o el código QR que están en las matrículas, lo que dificulta la detección de vehículos robados o implicados en algún delito.

    En la Zona Metropolitana del Valle de México la prohibición del uso de portaplacas es exclusiva de la Ciudad de México, sin embargo, como existe una gran movilidad entre vehículos que viajan todos los días desde el Estado de México a la capital, los conductores mexiquenses tienen que estar prevenidos ya que si pueden ser multados.

    De acuerdo al Reglamento de Tránsito de CDMX en su artículo 43 la multa por utilizar portaplacas que obstruyan la visibilidad de la información de las matrículas recibirán una sanción económica equivalente a entre 10 y 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir que con el valor actual en 2025, la pena será de entre 1,131 pesos a 2,262 pesos.

  • ALERTA PREVENTIVA POR #MARCHAS MASIVAS EN LA #CDMX

    El Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados públicos de la Ciudad de México indicó que el martes 04 de marzo a partir de las 08:00 horas realizarán una nueva jornada de movilizaciones al no avanzar en las mesas de diálogo en las que solicitan regularizar la documentación de sus locales antes de entrar a un proceso de digitalización. Por lo que saldrán desde diferentes puntos de la ciudad con dirección a Secretaría de Gobernación de la CDMX, ubicada en el Zócalo.

    La marcha saldrá de los siguientes puntos:

    • 1) Anillo Periférico Oriente y Avenida Tláhuac
    • 2) Anillo Periférico Sur y Muyuguarda
    • 3) Estadio Azteca
    • 4) Avenida Antonio Delfín Madrigal y Eje 10 Sur
    • 5) Glorieta de Vaqueritos
    • 6) Estaciones Potrero, Normal y Auditorio de las líneas 3, 2 y 7 del Metro, respectivamente.
    • 7) Explanada de la terminal de autobuses Tapo
    • 8) Cárcel de Mujeres
    • 9) Estacionamiento Arena Ciudad de México
    • 10) Avenida Javier Rojo Gómez y Sur 16
    • 11) Calle Felipe Carrillo Puerto
    • 12) Estela de Luz.

    Compartan y tomen previsiones.

  • EnToluca| Un menor de edad pierde la vida al caerle una caja de un tráiler

    Ocurrió en Boulevard Aeropuerto esquina con la calle Juan Fernández Albarrán en la Delegación de San José Guadalupe Otzacatipan.

    El menor de 15 años de edad de nombre Cristian N viajaba a bordo de un mototaxi el cual quedó de bajo de la pesada caja de herramientas n tráiler, que volcó, vecinos intentaron rescatar el cuerpo pero nada pudieron hacer.

    En el lugar arribaron elementos de la policía municipal,quienes detuvieron al chofer del tráiler con apenas 20 años de edad.
    Se espera la llegada de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para las diligencias correspondientes.

  • Un choque deja una persona sin vida y un lesionado.

    Un choque ocurrió este domingo en la carretera #LaPuerta-#Sultepec a la altura de la comunidad conocida como Lona Alta en el municipio de #Zinacantepec.

    Una persona de oficio taxista identificado como Antonio “N” de 42 años de edad, quedó prensado en su vehículo de la marca Nissan tipo tsuru, luego de que se impactara de frente con otro vehículo de la marca Volkswagen Jetta, que era conducido por una mujer, que terminó lesionada.

    Servicios de emergencia, atendieron a la lesionada, y confirmaron el deceso de un masculino, se mantiene la zona cerrada en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para los peritajes y diligencias pertinentes.

  • Intensa #balacera en Félix Cuevas e #insurgentes sur

    Policías de la #SSC_CDMX impidieron un asalto, abatiendo al ladrón dejándolo sin vida, la persona asaltada afortunadamente sale ilesa.

  • Camioneta choca contra árbol y deja dos personas sin vida en la #México-#Toluca

    Las víctimas viajaban en una camioneta roja que, al perder el control, se estrelló contra un árbol tras salir de un túnel en la zona de Santa Fe.

    Bomberos y Protección Civil de la alcaldía de Cuajimalpa confirmaron los decesos. La Guardia Nacional acordonó el área mientras la Fiscalía local inició las investigaciones, por accidente en los hechos de tránsito

  • Incendio en la central de abastos en Iztapalapa consume 70 locales.

    Durante la madrugada de este 9 de febrero 2025, se reportó un grave incendio en la Central de Abastos, en Iztapalapa, CDMX, el siniestro consumió alrededor de 70 locales y 2 almacenes en el área de flores y hortalizas.

    Por suerte, el incendio en la Central de Abastos en Iztapalapa, CDMX, dejó saldo blanco; autoridades siguen con los trabajos de limpieza, estimando que para esta misma tarde podrían remover todo lo dañado por el siniestro.

    El incendio logró controlarse después de dos horas. Hasta el momento, las actividades en la Central de Abasto continúan con normalidad; sin embargo, el área en la que ocurrió el siniestro se encuentra cerrada.

  • En #Tollocan: Tres motociclistas pierden la vida en #accidente múltiple


    dos motocicletas, una BMW y una Yamaha con placas 3480H6 del Estado de México y un Volkswagen Jetta con matrícula NXP4405 y una patrulla de la SSEM.

    Un accidente en los carriles centrales de Paseo Tollocan dejó como saldo tres motociclistas sin vida, entre ellos una mujer, durante las primeras horas de este domingo.

    Los primeros reportes, indican que el conductor de la motocicleta #BMW perdió el control y derrapó, derivado de la caída y golpe con el muro de contención, este perdió la vida.

    Una patrulla de la #SSEM abanderaba el primer accidente y ocurrió otro percance: una pareja de motociclistas se accidentó en el mismo punto y después, el conductor del Jetta impactó una patrulla estatal.

    La zona carriles centrales fue cerrada en su totalidad y los cuerpos trasladados al Servicio Médico Forense (#SEMEFO) para su identificación y necropsia de ley, una mañana complicada con noticias lamentables.

    Recuerden manejar con precaución y respetar los límites de velocidad.

  • Operativo Enjambre. Detienen a “El Wicho”, alcalde electo de Santo Tomasdelos plátanos, #Edomex

    La madrugada de este sábado fue detenido Pedro Luis “N” alias “Wicho”, presidente municipal electo de Santo Tomás de los Plátanos , en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México. El sujeto estuvo prófugo de la justicia durante algunos meses, y fue detenido en el Marco del Operativo #Enjambre.

    El sospechoso es investigado por su presunta participación en el delito de extorsión, hecho por el cual cuenta con una carpeta de investigación en su contra.

    El político periodista, intentó rendir protesta como alcalde electo el martes 17 de diciembre en la explanada del municipio Santo Tomás de los Plátanos ante algunas decenas de ciudadanos simpatizantes, no obstante, una vez que terminó el acto protocolario, personal de la fiscalía mexiquense, se dispuso a cumplimentar una orden de aprehensión en su contra, sin embargo, logró escabullirse del operativo .

    Este sábado, el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, confirmó que fue detenido.

    “La #SSEM en coordinación con la Fiscalía del Edomex, detuvo en el municipio de Valle de Bravo a Pedro Luis “N”, quien se había dado a la fuga luego de rendir protesta como presidente municipal de Santo Tomás, de los Plátanos. Las instituciones de seguridad de la entidad trabajan de manera coordinada para ofrecer resultados a la población.


    Grupo de WhatsApp Digital Informativa
    https://chat.whatsapp.com/IDIkC2toTRuAwPtd2YCGa9

  • Detienen a supuesta banda con operaciones en la calzada Ignacio Zaragoza

    Una banda de montachoques que operaba entre la CDMX y el Estado de México fue detenida por la SSC en la calzada Ignacio Zaragoza
    Montachoques en CDMX

    Las bandas criminales de montachoques están presentes en la Ciudad de México (CDMX) por lo que las autoridades capitalinas detuvieron a una supuesta organización con operaciones en la calzada Ignacio Zaragoza.

    Así lo informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en un comunicado sobre esta banda de montachoques que operaba en la CDMX en los límites territoriales con el Estado de México.

    Los detenidos ya fueron puestos a disposición de las autoridades jurídicas correspondientes que determinaran su situación legal. Te contamos más acerca de este hecho.

    En su comunicado la SSC detalló que elementos de su corporación realizaban patrullajes en la colonia Valentín Gómez Farias, en la alcaldía Venustiano Carranza, cuando observaron a un grupo de personas que discutían sobre la calzada Ignacio Zaragoza en la CDMX.

    Informan además que al descartar la probable comisión de un delito, los oficiales se aproximaron y dos personas solicitaron su apoyo porque momentos antes, los demás sujetos les exigieron entregar una cuantiosa cantidad de dinero para evitar daños en su persona, por un percance vial que tuvieron.
    Atendido la denuncia ciudadana los oficiales detuvieron a siete hombres y una mujer, a quienes les realizaron una revisión preventiva y se encontraron entre sus pertenencias:

    • 45 mil pesos en efectivo
    • Seis teléfonos celulares
    • Dos vehículos con placas de circulación del Estado de México

    Las víctimas reconocieron los 45 mil pesos como la que fue entregada a las personas que se tornaron agresivas y violentas, y pidieron apoyo para presentar su denuncia formal.

    De acuerdo con la SSC, se supo que los detenidos posiblemente forman parte de un grupo delictivo dedicado a la extorsión en su modalidad de montachoques.

    Autoridades capitalinas precisan que los miembros de este grupo delictivo viven en el Estado de México y fingen los percances viales en vialidades limítrofes con la CDMX, principalmente en la calzada Ignacio Zaragoza.

    Montachoques en CDMX: esta es la pena por extorsión

    El congreso de la CDMX aprobó en diciembre de 2024 una pena de hasta 30 años de cárcel por el delito de extorsión.