
Desde el pasado 9 de agosto de 2025, En México ha comenzado a vivir otra crisis de combustible que se extiende desde el sur hasta el norte del país. El desabasto de gasolina, inicialmente atribuido a retrasos logísticos, ha revelado una serie de conflictos entre Pemex y transportistas,los cuales reclaman un adeudo que Petróleos Mexicanos mantiene con arrendatarios de pipas y operadores, lo que ha provocado la suspensión del transporte y logistica de distribucion de hidrocarburos.
La situación se agravó cuando jubilados de Pemex tomaron las instalaciones de Puerto Chiapas el mismo lunes, exigiendo la reactivación de servicios médicos suspendidos desde hace más de un año. El bloqueo impide la salida de auto-tanques provenientes de las refinerías de Salina Cruz, Pajaritos y Minatitlán, aunque los propios manifestantes aclaran que el desabasto ya existía antes del paro.
Impacto Económico y Social
El desabasto de gasolina en México no solo ha alterado la vida diaria de los ciudadanos, sino que también ha tenido repercusiones económicas. Sectores como el transporte, el comercio, y la manufactura se han visto severamente afectados debido a la escasez de combustible, lo que ha generado pérdidas económicas y retrasos en la entrega de productos y servicios. Además, los precios de la gasolina han experimentado un incremento, lo que ha afectado el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
Áreas Más Afectadas
En #Chiapas, el epicentro del problema se ubica en #Tapachula y municipios del Soconusco como Villa Comaltitlán, Escuintla, Acapetahua, Acacoyagua, Huixtla y Huehuetán. Desde el lunes 11 de agosto, al menos cinco estaciones de servicio cerraron por completo, mientras que otras comenzaron a racionar la venta: solo 10 o 20 litros por vehículo, y en muchos casos, únicamente gasolina Premium disponible. Las filas han superado la hora de espera, y los conductores se enfrentan a una incertidumbre creciente.
En el norte del país, #NuevoLeón enfrenta una crisis paralela, desde el sábado 10 de agosto, municipios como #Monterrey, #SanNicolás, Santa Catarina, #Apodaca, San Pedro y Guadalupe han reportado cierres de estaciones y largas filas para conseguir combustible. Algunas estaciones agotaron primero la gasolina #Premium, luego la #Magna, cerrando de manera parcial las estaciones de carga.
Mientras tanto, en la Ciudad de México, usuarios han comenzado a reportar cierres intermitentes en estaciones de #Tlalpan y #Coyoacán, #Tecamac, #Ecatepec, #Cuajimalpa, #Miguel Hidalgo y aunque no se ha confirmado un conflicto directo, fuentes del sector mencionan tensiones entre Pemex y el gobierno capitalino por contratos de suministro que podrían haber sido modificados o cancelados de forma anticipada.
El precio del litro de gasolina también ha comenzado a reflejar alzas. Al 5 de agosto, #Chihuahua registraba uno de los precios más bajos con 22.18 pesos por litro, mientras que #Guadalajara alcanzaba los 23.77 pesos. En zonas afectadas por el desabasto, algunos revendedores han comenzado a ofrecer gasolina hasta en 50 pesos por litro, alimentando el mercado informal que pone en riesgo tanto la seguridad de los automovilistas como la legalidad y calidad del combustible.
El gobierno de Jalisco pidió a los gasolineros racionar el consumo de gasolina a 20 litros para quien pretenda comprar en recipientes, también exhortó a los proveedores de gasolina a venderla sólo a quienes cuenten con contenedores apropiados por el riesgo que representa su traslado.
A través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), el gobierno llamó a evitar surtir combustible en envases de refresco, botellas, garrafones para agua y envases de leche porque no cuentan con las medidas de seguridad adecuadas, pudiendo generar un derrame o vapores que enciendan el hidrocarburo.
Ante el desabasto de combustibles, la corporación reconoció que los usuarios han respondido acudiendo a surtirse, pero muchas veces usando recipientes incorrectos, la recomendación es usar “bidones para hidrocarburo, estos se caracterizan por ser de color rojo, cuentan con tapa hermética y embudo, lo que evita la evaporización del producto y por ende evita un incendio”.
Conclusión
El desabasto de gasolina en México ha sido un desafío complejo que ha puesto a prueba la capacidad del gobierno y las autoridades para garantizar el suministro de combustibles en todo el país. A pesar de los esfuerzos para frenar el robo de combustibles, la falta de infraestructura adecuada y las fallas en el sistema de distribución han provocado una crisis que sigue afectando a miles de mexicanos. Para mitigar esta problemática, será necesario implementar soluciones que permitan fortalecer la infraestructura de distribución, mejorar la vigilancia en las instalaciones de Pemex, y reducir la dependencia de métodos de transporte vulnerables a robos.
Únete nuestras redes sociales y mantente informado 👇🏽
WhatsApp Grupo: https://chat.whatsapp.com/BrBDeXwMRIe06A1OSMasGD
Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb8tCDn3rZZTSXIrLq1x
Deja un comentario